EDICIÓN DE VIDEO
La Docente
Karina Cordero Salazar
Tel 320 831 5982
Comunicadora Social-Periodista. He tenido una
práctica afortunada y precoz en diferentes actividades de la comunicación, lo
que me ha permitido desempeñarme en la realización audiovisual como directora,
guionista y productora de campo; en prensa escrita impresa y electrónica, me he
desempeñado en el monitoreo de medios masivos de comunicación, me he ejercitado
en la edición realizando montajes documentales, corporativos, institucionales y
argumentales.
En el campo de la
docencia tengo una experiencia de 9 años dictando clases de guión argumental y
documental para niños, jóvenes y adultos, también me he desempeñado como
docente de edición para diferentes proyectos locales convocados por las
alcaldías entregando un proyecto final audiovisual con calidad y contenido comunitario.
He sido analista con un instrumento científico específico, como es el análisis
de contenido de la televisión; también he participado en investigación de campo
con métodos como la observación etnográfica y la entrevista.
LA TEMÁTICA DESARROLLADA
Hice un
recorrido por la interfaz del programa Adobe Premier CS6, presentando a los
estudiantes el uso de cada herramienta para lograr una edición de calidad.
En los primeros 15
minutos expliqué dentro de la interfaz
la organización que debe tener en cuenta el editor para no tener problemas y en
el formato que debe editar según las imágenes que tenga, ejemplo: HDV, HD, AVCHD,
MPEG entre otros.
Expliqué el recorrido
que se debe hacer para importar un archivo desde la interfaz y utilizando el
código abreviado del teclado, así mismo miramos diferentes ventanas que muestran
el programa y el uso de cada una de ellas para que la edición sea más fácil.
Conocimos también las
ventanas de efectos que trae el programa y la diferencia entre transición de
video o de Audio y Efectos de Video y de Audio. Se utilizaron algunos efectos y
algunas transiciones para un ejercicio, cada grupo tuvo un tiempo para manejar
la herramienta y despejar dudas.
Por último, vimos la
facilidad que tiene el programa para realizar productos audiovisuales con la
herramienta de Chroma llamada en esta Suit “Incrustación por Chroma” o
“Incrustación Ultra” que básicamente ayuda a despejar el color del fondo en que
fue realizado un video (verde o azul), sustituyéndolo por el fondo que uno desee.
Después de realizar
un pequeño ejercicio, utilizando todas las herramientas, insertando música y
poniendo transiciones de audio, aprendimos la ruta para exportar el video y
los diferentes formatos en que podemos obtener el producto final como: AVI,MOV,
MPEG,MPEG2, etc.
Utilicé algunos
minutos para explicar que hay distintos programas de edición con los cuales
pueden iniciarse en sus casas, entre esos el Movie Maker, que se puede
descargar gratuitamente de internet. También existen programas de edición On
line que sirven para editar videos destinados a la web.
RECUERDEN:
IMPORTAR ARCHIVO
|
(Ctrl i)
|
Archivo,importar
|
CAPTURAR DESDE
CAMARA
|
F5
|
Archivo,
capturar
|
Exporta Archivo
|
Archivo,Exportar
|
|
Sacar fragmentos
de video de la ventana de origen
|
I (que da el
inicio)
O(que da el
final)
Finalmente
arrastran a la línea de tiempo
|
Utilizar la
herramienta que esta ahí como {}
|
Para que las
imágenes en la línea de tiempo estén desde el principio
|
Click derecho
sobre la línea de tiempo “Eliminar Rizo”
|
No
olviden que los efectos se deben arrastrar hacia la línea de tiempo y ponerlos
sobre la imagen que deseen. Las transiciones de Audio o Video se arrastran y se
ponen en la mitad de dos imágenes o al borde de la imagen que deseen. Si quieren
cambiar la configuración del efecto o de la transición deben darle doble click al
efecto que ya está sobre la imagen y en la ventana de origen les aparecerán las
especificaciones del efecto. (Si por algún motivo no abre esta ventana, hagan
este recorrido: menú, ventana, control de efectos).
Para editar un proyecto audiovisual para Colombia y otros países, con excepción de Canadá y Argentina, deben hacerlo en NTSC, que es la configuración inicial que expliqué al abrir un proyecto en el programa.
PARA utilizar el efecto de croma recuerden:
Arrastrar
el Archivo al cual se le va a cambiar el fondo, a la línea de tiempo (VIDEO 2)
Arrastrar
el fondo a utilizar a la línea de tiempo (VIDEO 1)
La
imagen de video 2 debe quedar encima de la imagen de video 1.
Luego
vayan a la ventana de efectos de video, clave, incrustación Ultra o
incrustación por Chroma. Cualquiera de los dos sirve. (la ultra es más pulida).
En el siguiente enlace descarguen el manual de manejo de
Adobe Premier CS5. El de CS6 no ha sido publicado. La interfaz no cambia, lo
único es que incluyeron más compatibilidad de cámaras y unos efectos
nuevos.
https://docs.google.com/open?id=0B0QJEqtpR2wSWEdHbmNWZWJHMEE
Con el grupo 2 tuvo lugar el sábado 4 de agosto de 2012.
Con el grupo 1 tuvo lugar el sábado 11 de agosto de 2012.
LAS SESIONES
Con el grupo 2 tuvo lugar el sábado 4 de agosto de 2012.
Con el grupo 1 tuvo lugar el sábado 11 de agosto de 2012.
KARINA LEY TU PUBLICACION Y ME PARECIO GENIAL, ME ALEGRA MUCHO QUE ESTES HACIENDO ESTE TIPO DE COSAS. UN ABRAZO ESPECIAL.
ResponderEliminarSEBASTIAN OBANDO