martes, 3 de julio de 2012


EL 14 DE JULIO COMIENZA EL TALLER DE TV COMUNITARIA
Ya hay más de 60 personas inscritas
 Es muy grato para la Corporación Colombia XXI y para la Alcaldía de la Localidad Rafael Uribe Uribe de Bogotá, anunciar el inicio del taller de formación en TV Comunitaria. En él participarán 60 personas que fueron seleccionadas entre el personal de los canales de TV comunitaria presentes en la localidad y de otros colectivos que hacen video. Haga clic a continuación para que conozca la descripción del taller y su programación. 


 MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS
Damos la bienvenida a los/as 60 participantes de este proceso de formación de 128 horas, el cual está diseñado especialmente para ustedes, quienes están vinculados/as a los diferentes canales de televisión comunitaria y a otras expresiones audiovisuales de las cinco UPZ de la Localidad. Ustedes han sido seleccionados/as para mejorar la TV comunitaria que están haciendo, para iniciar un modelo de producción donde no lo hay y para aportar en investigación y creación de contenidos, los cuales se van a multiplicar con el aporte de sus memorias, de sus búsquedas, creatividad e imaginación.

La Corporación COLOMBIA XXI y la alcaldía local Rafael Uribe Uribe están deseosos que este proceso se constituya en enlace directo entre los diversos medios, instituciones, instancias de participación y comunidad en general. Que sea un proceso de formación que contribuya definitivamente al fortalecimiento del sistema de televisión comunitaria de la Localidad.

MÓDULO DE REALIZACIÓN (66 HORAS)

El proceso formativo que ustedes comienzan hoy tiene un “módulo eje” llamado Realización que va del principio hasta el final del taller y cuyo resultado tangible es un capítulo (muestra o piloto) de una serie documental para televisión comunitaria. En este módulo se fragua todo el proceso de creación, desarrollo y escritura progresiva de la idea, investigación, pre-producción, realización y posproducción de dicha obra audiovisual. En este módulo aprenderemos cómo se hace una propuesta creativa, una propuesta operativa, un presupuesto, un libro de producción, un libro de contenido. Los/as 60 participantes están distribuidos en dos aulas de 30 estudiantes (Grupo A y Grupo B), cada uno de las cuales crea dos series y produce 1 capítulo de cada una en subgrupos de 15 personas.  

MÓDULO DE COMUNICACIÓN COMUNITARIA (8 HORAS)

Con este módulo comienza el taller. En él se aclarará qué es comunicación comunitaria y participativa, a qué va dirigida, cómo se interpreta en un canal de TV comunitaria. Y algo central: en qué contexto local y nacional vamos a hacer comunicación, para lo cual es importante conocer un diagnóstico social de la localidad y un mapa de los medios asentados allí. Del contexto histórico, económico y social de la localidad, saldrán las ideas para la serie documental.

MÓDULO DE FOTOGRAFÍA (18 HORAS)
MÓDULO DE CAMAROGRAFÍA (6 HORAS)
MÓDULO DE SONIDO (12 HORAS)
MÓDULO DE TEORÍA DEL MONTAJE (6 HORAS)
MÓDULO DE SOFTWARE DE EDICIÓN (6 HORAS)
MÓDULO DE ANIMACIÓN 3DMAX (6 HORAS)

En estos 6 módulos técnicos, los estudiantes podrán consultar con un experto de cine y televisión, las necesidades que en cada una de esas áreas tiene el capítulo documental que están realizando. También tendrán acceso a conceptos y teorías, ejercicios prácticos, historias, ejemplos sonoros y visuales.

Toda la información y los documentos de este taller, sus bibliografías y lecturas obligatorias, estarán anunciados y colgados en www.colombiaxxiparticipa.blogspot.com A este sitio virtual tendrán que entrar semanalmente para enterarse de las indicaciones que dejan los docentes, bajar materiales y comunicarse con los maestros, con la administración y con los compañeros.
Sobra advertir que se expedirán certificaciones al final del proceso bajo la condición de un exigente control de asistencia al 80% de las clases. Nuevamente, bienvenidas/os.

FECHA
SESIÓN
#
PROGRAMACIÓN
GRUPO A
AULA: Calle 4 #41A-26 barrio Primavera, Producciones Orbe, Bogotá
PROGRAMACIÓN
GRUPO B
AULA: Calle 4 #41A-26 barrio Primavera, Producciones Orbe, Bogotá
DOCENTE
GRUPO A
TEMÁTICA
GRUPO A
DOCENTE
GRUPO B
TEMÁTICA
GRUPO B
1
Sáb 14 Julio
María Isabel Cortés
8 horas
Comunicación comunitaria
Mariana Camacho
8 horas
Comunicación comunitaria
2
Sáb 21 Julio
José Pérez
8 horas
Realización
Adriana Martínez
8 horas
Realización
3
Sáb 28 Julio
Jorge M. Vera
6 horas
Fotografía
Gabriel Ochoa
6 horas
3D Max
José Pérez
2 horas
Realización
Adriana Martínez
2 horas
Realización
4
Sáb 04 Agosto
Jorge M. Vera
6 horas
Fotografía
Karina Cordero
6 horas
Software Edición
José Pérez
2 horas
Realización
Adriana Martínez
2 horas
Realización
5
Sáb 11 agosto
Karina Cordero
6 horas
Software Edición
Edgar Montañez
6 horas
Teoría del montaje
José Pérez
2 horas
Realización
Adriana Martínez
2 horas
Realización
6
Sáb 18 Agosto
Edgar Montañez
6 horas
Teoría del Montaje
Jorge Mario Vera
6 horas
Fotografía
José Pérez
2 horas
Realización
Adriana Martínez
2 horas
Realización
7
Sáb 25 Agosto
Rafael Pinto
6 horas
Sonido
Jorge Mario Vera
6 horas
Fotografía
José Pérez
2 horas
Realización
Adriana Martínez
2 horas
Realización
8
Sáb 01 Septiemb
Rafael Pinto
6 horas
Sonido
Jorge Mario Vera
6 horas
Fotografía
José Pérez
2 horas
Realización
Adriana Martínez
2 horas
Realización
9
Sáb 08 Septiemb
Gabriel Ochoa
6 horas
3D Max
Jimmy Pachón
6 horas
Camarografía
José Pérez
2 horas
Realización
Adriana Martínez
2 horas
Realización
10
Sáb 15 Septiemb
Jimmy Pachón
6 horas
Camarografía
Rafael Pinto
6 horas
Sonido
José Pérez
2 horas
Realización
Adriana Martínez
2 horas
Realización
11
Sáb 22 Septiemb
Jorge Mario Vera
6 horas
Fotografía
Rafael Pinto
6 horas
Sonido
José Pérez
2 horas
Realización
Adriana Martínez
2 horas

Realización
12
Sáb 29 Septiemb
José Pérez
6 horas de trabajo en subgrupo más
8 horas de supervisión profesor
Realización
(Rodaje)
Adriana Martínez
6 horas de trabajo en subgrupo más
8 horas de supervisión profesor
Rodaje
13
Sáb 06 Octubre
José Pérez
6 horas de trabajo en subgrupo más
8 horas de supervisión profesor
Realización
(Rodaje)
Adriana Martínez
6 horas de trabajo en subgrupo más
8 horas de supervisión profesor
Rodaje
14
Sáb 13 Octubre
José Pérez
6 horas de trabajo en subgrupo más
2 horas de supervisión profesor
Realización
(Guión de edición)
Adriana Martínez
6 horas de trabajo en subgrupo más
2 horas de supervisión profesor
Guión de edición
15
Sáb 20 Octubre
José Pérez
9 horas de trabajo en subgrupo más
2 horas de supervisión profesor
Realización
(Edición Producto
Final)
Adriana Martínez
9 horas de trabajo en subgrupo más
2 horas de supervisión profesor
Edición Producto
Final
16
Lun 22 Octubre
José Pérez
9 horas de trabajo en subgrupo más
2 horas de supervisión profesor
Realización
(Edición Producto
Final)
Adriana Martínez
9 horas de trabajo en subgrupo más
2 horas de supervisión profesor
Edición Producto
Final

HORARIOS DE CLASE: (Horas académicas 45 minutos)
(2 horas de clase): 8AM a 9:30AM
Refrigerio
(4 horas de clase): 10AM a 1PM
Almuerzo ofrecido por la organización del taller
(2 horas de clase) 2PM a 3:30PM
(Coordinación organizativa entre departamentos): 3:30PM a 4PM.

NOTA: La sesión 16 se realiza el lunes debido a que no se puede detener el trabajo en sala de edición y allí no necesitan estar más que los estudiantes del departamento de dirección.

2 comentarios:

  1. Gracias por tan importante iniciativa, esperamos llenar todas nuestras expectativas. un abrazo. G-3 VÍDEO TV.

    ResponderEliminar

Comente, aquí no se censura a nadie.